Como pescar Samas y Pargos a Tai Rubber en invierno y primavera

Tailwalk Salty Shape Dash L-Jigging

Desde - €

A primeros de año comienza quizá la mejor época para El Tai Rubber alargándose generalmente hasta finalizada la primavera o principio de verano dependiendo del tiempo.

En este artículo y este vídeo haremos una breve descripción de las razones por las cuales el Tai Rubber se ha convertido en nuestra técnica preferida en los meses de frío.


 
 

Vídeo tutoriales Tai Rubber

 

Desde hace unos pocos años, cuando terminan la fiestas navideñas, en el Lázaro y Pepica desempolvamos el equipo de Tai Rubber, cambiamos líneas en los carretes, repasamos y renovamos anzuelos en los señuelos, cambiamos las faldillas deterioradas de nuestros rubber…
 

Desde que descubrimos el Tai Rubber, nuestras capturas de samas, pargos y demás espáridos han aumentado de forma considerable,


Y es que en Almería, la llegada de Enero es sinónimo de enfriamiento del agua y a consecuencia de ello, de una desaparición de los bajos fondos costeros de la mayoría de las especies que perseguimos habitualmente el resto del año.

Desde que descubrimos el Tai Rubber, nuestras capturas de samas, pargos y demás espáridos han aumentado de forma considerable, ¿Por qué?...Pues por diversas razones, que sumadas, hacen que peces que habitualmente en nuestra costa eran difíciles de pescar en invierno se conviertan en objetivo principal de nuestras jornadas. Veamos algunas de estas razones.
 

la eficacia de los Tai Rubber con este tipo de peces, acostumbrados a comer pequeños crustáceos y cefalópodos que es a lo que imitan este tipo de artificiales




 



 

El señuelo

El Rubber tiene tres ventajas respecto a otros artificiales para la pesca en profundidades a partir de los 60 metros.

  1. Su reducido tamaño comparado con su peso.
  2. Su sencillo uso.
  3. Su eficacia con esparidos de fondo.





En primer lugar, su reducido tamaño en comparación a su peso. Al ser tan pesado y compacto llega con más rapidez a fondos importantes y se mantiene más tiempo en la vertical aun con algo de deriva.

Su facilidad de uso es también un punto a su favor ya que al necesitar solamente una recogida lineal, es una pesca mucho menos cansada que otros tipos de señuelos que haya que darle tirones o movimientos más amplios, facilitándonos de ese modo estar durante largas jornadas pescando a mucha profundidad.

Y hay que destacar, por encima de todo, su eficacia con este tipo de peces, acostumbrados a comer pequeños crustáceos y cefalópodos que es a lo que imitan este tipo de artificiales.
 

 

Materiales para Tai Rubber

 

La caña tiene que tener un tramo superior muy  blando para poder absorber los primeros toques del pez a las faldas del señuelo antes de engancharse





 



 

El equipo

El Tai Rubber necesita de un equipo un tanto específico para practicarlo correctamente.

  1. Una caña especifica de Tai Rubber muy flexible
  2. Una línea muy fina
  3. Un carrete de casting, preferiblemente.





La caña tiene que tener un tramo superior muy  blando para poder absorber los primeros toques del pez a las faldas del señuelo antes de engancharse y que no detecte algo anómalo. Este tramo tan blando en la caña nos permite al mismo tiempo poder utilizar líneas muy finas sin temor a romperla como ocurriría con una caña rígida.

A su vez, una línea tan fina, nos ayuda muchísimo en una pesca tan profunda, reduciendo el rozamiento con el agua y permitiéndonos mantener la acción de pesca durante más tiempo en una deriva sin tener que recoger tan a menudo nuestro señuelo para recolocarlo en la vertical.

Y una línea fina pesca, indudablemente, mucho más que una gruesa. El pez no la detecta tan fácilmente y tenemos un mejor control del Rubber, haciendo posible que un día en el que los peces están apáticos logremos esa captura que nos alegre la mañana.

Otra ventaja de este tipo de líneas es que no ocupan apenas espacio en un carrete de casting que son, con mucha diferencia, los mas apropiados para esta técnica pudiendo de este modo reducir el tamaño y el peso de nuestro equipo de Tai Rubber hasta convertirlo en algo prácticamente inapreciable en nuestras jornadas de pesca.

 

Materiales para Tai Rubber






Conclusiones

El Tai Rubber ha transformado nuestros inviernos, una época no demasiado buena hace unos años para nosotros, en una posibilidad de buscar esos buenos ejemplares de samas y pargos, sobre todo, que antes eran capturas más esporádicas.

Y todo esto, con unos equipos que nos permiten disfrutar de nuestras capturas infinitamente más que con un equipo tradicional y pesado de jigging.

Os dejamos un vídeo de la captura de una sama de tamaño poco habitual con esta técnica a bordo del Lazaro y Pepica, espero que os guste....

 

 


 

¿Tienda? ¿profesional?

¿Quieres el Mud Digger de Fiiish en tu tienda habitual?

Ponte en contacto con nosotros o invita a tu tienda de confianza ha que lo haga:



 


Relacionados

Tutoriales sobre Tai Rubber

Vídeo tutoriales Tai Rubber

PudLee señuelos de Tai Rubber

Materiales para Tai Rubber

Ver Tailwalk Salty Shape Dash L-Jigging

Comparte esto con tus amigos

            Total:

Comentarios Como pescar Samas y Pargos a Tai Rubber en invierno y primavera

Dudas, comentarios y valoraciones

Disqus

¿Quieres estar al día?

Especies

Black Bass Lubina Dentòn Lucio Esparidos, Sargo, Pargo, Breca Trucha Atún Serviola Pargo Carangidos, Anjova, Palometon Jurel Mero Especies Mar Lucioperca Baila Barbo Calamar Especies agua dulce Perca fluviatilis Abadejo anjova (Pomatomus saltator-saltatrix) Bacoreta sepia Dentón Dorada bonito (Sarda sarda) algarín (Belone Belone) espetón (Sphyraena sphyraena) Siluro black bass

Técnicas

Spinning Jigging Light Spinning Spinning Ligero Slow jigging Jerking Currican Spinning twiching Walking the dog Ajing Eging Tai Rubber Light Jigging Casting Jigcasting Texas Weightless Superficie Tip Run Streetfishing Rockfishing Ultra light spinning Popping Vertical Shore jigging Casting Mar Micro jigging Wacky slow jigging Super Ligh Jigging Free Rig Carolina Drop Shot Volee Metal Ika Darting split shot Serviola Shore Slow Jigging Traction Damikirig Baitcasting Ika jet Shore game Rock shore

Varios

Fiiish Tailwalk Black Minnow Gan Craft Crazy Sand Eel Jumprize Iberux elpezrosa Videos Shads Tutorial Señuelos Swimbait Black Eel Micro Gamer Jointed Claw Tutorial Slow Jigging Patos Pink Fish Tour Lipless Jigs Cañas Señuelos blandos Familia Crazy Pato Señuelos duros Flotantes Slow Jigs Carretes Float Plus Power Tail Mud Digger Fishbook Alpha Tackle Slow Jig Babyface Breaden Concursos Paseantes Catalogos Flurocarbonos Regalos Crazy Paddle Tail HMKL Pudlee Tutorial Tai Rubber Xesta Jerkbaits duros Cangrejos Stick baits Trenzados Power Tail Squid regalos Ajist TZ Análisis Fullrange Unitika Trucha Señuelos Blandos Paddle invertida Studio Ocean Mark Trenzado Aniversario Scotty Candy Shrimp Ichikawa Kaiten Torzite Assist hook Cross Two Light Spinning Sonda Rais Perfect Link Hundidos IKA 2021 Anillas Pegamentos Accesorios Carrete slow jigging Tutorial Tip Run Hi TIDE TOP SEÑUELOS BLANDOS 23 10FTU lubinas mediterraneo Polyester Super ligth jigging Vinilos Master Shad Bariki Anzuelo Blaster Shad Offshore casting Crankbaits Kattobi Bou Deep liner Riñonera Spinnerbait y buzzerbaits Hèlices Spinnerbaits Kayak Poppers Ropa Cajas Jerkbaits blandos Grubs Chalecos Capturaysuelta Grapas Mazume Tauro japanstyle Carrete Fullrange Anzuelo triple Trucha Señuelos Duros Trucha Cañas Chema San Martin Alberto Burundarena SOM Eventos Nexus swimbaits nudos poliester TOP 3 SEÑUELOS DUROS 23 Petit Bomber TEROTERO ten feet under TOP SEÑUELOS DUROS 23 TOP 3 SEÑUELOS BLANDOS 23 Tutorial Shore Jigging IKA 2023